Quiénes Somos

Instituto Sonorense de la Juventud

Somos un organismo público descentralizado, de puertas abiertas, conformado por un equipo entusiasta, con la clara misión de fomentar el desarrollo integral de la juventud sonorense, favoreciendo sus derechos humanos, ofreciendo espacios de libre expresión, impulso a la cultura y el arte, actividades deportivas, crecimiento académico y profesional, además de guiarlos con estrategias de prevención y protección de la salud.

Misión

Impulsar el desarrollo de las y los jóvenes a través de la creación, implementación y ejecución de programas completamente integrales que tengan como principio rector los derechos humanos, promoviendo la transversalidad entre los diferentes órganos de gobierno.

Visión

Ser un organismo gubernamental creciente, que se caracterice por su excelencia en el impulso de políticas públicas apegadas a la realidad juvenil, capaz de garantizar a los jóvenes sonorenses mayores niveles de bienestar e integración en la vida económica, política y social del Estado.

Objetivo

Impulsar el desarrollo integral de la juventud sonorense, respetando y favoreciendo sus derechos humanos, así como promover el reconocimiento de la importancia estratégica de los jóvenes para el desarrollo de la entidad.

Valores

Se busca promover en los jóvenes sonorenses los valores del Respeto a las Etnias y Pueblos Originarios, Labor Social, Cuidado del Medio Ambiente, Igualdad y Equidad de Género, Tolerancia.

Ubicación y Contacto

Comonfort 52 esquina con Manuel Z Cubillas Col Las Palmas. C.P. 83280.Hermosillo, Sonora. Teléfono: (662) 213 1013. Correo Electrónico: comunicacion.isjuventud@sonora.gob.mx



Ubicacación

Mensaje de Bienvenida

Mensaje de Bienvenida


“El Instituto Sonorense de la Juventud es el espacio de los jóvenes en el Gobierno del Estado de Sonora, a través de sus programas busca impulsar el desarrollo integral de la juventud sonorense, apoyando en su formación educativa, abriendo espacios para la expresión artística, cultural y étnica, así como la promoción de campañas de prevención de adicciones”.

Sidebar Derecho

Lo más reciente