El C. ALFONSO FRANCISCO DURAZO MONTAÑO, en mi carácter de Gobernador Constitucional del Estado de Sonora en uso de las facultades conferidas por lo artículos 79 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, 1° y 2° de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora y 33 de la Ley de las Jóvenes y los Jóvenes del Estado de Sonora, he decidido el realizar la siguiente:
CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN
DE LOS MIEMBROS DEL SISTEMA ESTATAL DE LA JUVENTUD SONORENSE.
El Sistema Estatal de la Juventud es el conjunto de acciones, recursos y procedimientos que se destinarán para impulsar, fomentar y desarrollar la atención a la juventud en el Estado y tiene por objeto generar las acciones y programas necesarios para la coordinación, fomento, ejecución, apoyo, promoción, difusión y desarrollo de la atención a la juventud, así como el óptimo aprovechamiento de los recursos humanos, financieros y materiales.
Su función general es, el promover la planeación y fomentar la participación de las personas jóvenes en propuestas, políticas, proyectos programas y acciones dirigidas a éstas, que contribuyan al desarrollo integral de las y los jóvenes, complementándose con lo dispuesto en la normatividad sonorense relativa al Desarrollo Social, Derechos y Pueblos Indígenas, de Educación, Cultura Física y Deporte, de Fomento a la Cultura, y de Fomento Económico para el Estado, es por ello, que se :
C O N V O C A
A representantes de organizaciones civiles, personas representantes de la sociedad civil, especializados en temas de juventud, representantes de la academia y jóvenes en general, vinculados con el manejo de temas de juventudes, para fomentar la participación de este sector en las propuestas, políticas, proyectos, programas y acciones para la elaboración de un Plan Estratégico para el Desarrollo Integral de la Juventud, a efecto de presentar propuestas de personas a ocupar un lugar dentro del Sistema Estatal de la Juventud Sonorense, bajo las siguientes:
B A S E S
PRIMERA.
Se podrá:
1.- Proponer a Cinco jóvenes que hayan destacado en cualesquiera de los ámbitos artístico, cultural, deportivo, social, profesional o de oficios y
2.- Proponer Ocho jóvenes que participen de manera destacada en diferentes ramas de la sociedad y cuyas actividades se vinculen a las siguientes materias.
- De Desarrollo Social
- De Turismo
- De Salud
- De Trabajo
- Instituto Sonorense de Cultura
- Instituto Sonorense de la Mujer
- Comisión del Deporte del Estado de Sonora
- Sistema DIF Sonora
Para que ocupen el cargo de consejero en el Sistema Estatal de la Juventud, mismo, que tendrá el carácter de honorífico y se desempeñará durante un periodo de tres años, de conformidad con lo establecido en la Ley de la materia.
SEGUNDA
De los requisitos
Para ser integrante propietario del Sistema Estatal de la Juventud, se requiere:
- Residir al menos los últimos dos años anteriores a la presente en el Estado de Sonora;
- Contar al momento de la designación con una edad mínima de 18 años y máxima de 29 años.
- No haber sido condenados por la comisión de un delito doloso; y
- No haber ocupado cargo público ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, por lo menos dos años antes de su postulación;
- Para ser designado suplente, se requerirá cubrir los mismos requisitos que el propietario.
TERCERA
DE LAS PROPUESTAS
Las personas interesadas o propuestas deberán entregar la siguiente documentación en copia y original para su cotejo:
1. Formato Electrónico de Cédula de Registro del candidato debidamente requisitada así como carta en la que se manifieste, bajo protesta de decir verdad, que la o el aspirante no está sujeto a proceso penal, no haber ocupado cargo público, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional o estatal en algún partido político, por lo menos dos años antes de su postulación.
2. Carta de postulación, en su caso, donde se propone la candidatura correspondiente, emitida por alguna Institución de Educación Superior, organizaciones juveniles vinculadas con el trabajo comunitario, político o social; sector público o privado;
3. Carta de exposición de motivos en la que la o el aspirante señale las razones que le impulsan a presentar su candidatura;
4. Currículum vitae actualizado, así como documentales en formato electrónico que acrediten la trayectoria de trabajo en favor de la juventud, tales como copia electrónica de constancias, documentos, material bibliográfico, audiovisual, gráfico, proyectos u otros;
5. Clave Única de Registro de Población (CURP);
6. Identificación oficial con fotografía, (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte);
7. Comprobante de domicilio del Estado de Sonora actualizado, con vigencia no mayor a tres meses de antigüedad a la fecha de entrega de la documentación (recibo de luz o agua, teléfono, boleta predial).
Para la presentación de propuestas, la documentación antes señalada se deberá entregar de manera personal en formato digital y en archivo PDF, en ese orden, misma que deberá ser acompañada de los documentos originales para cotejo, en las oficinas del Instituto Sonorense de la Juventud, con domicilio en Calle Comonfort #52 esq con Manuel Z Cubillas Col. Las Centenario, Hermosillo, Sonora; durante la vigencia de la convocatoria, de lunes a viernes y en un horario de 9:00 a 14:00 hrs.
CUARTA
DE LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
La recepción de la documentación se sujetará a lo siguiente:
1. La documentación deberá entregarse en el orden solicitado en la presente convocatoria;
2. Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación sea entregada de manera directa, completa y en las fechas señaladas para su respectivo registro en las instalaciones del Instituto Sonorense de la Juventud de Hermosillo, Sonora.
QUINTA
DEL PROCESO DE SELECCIÓN
Al cierre de la convocatoria y recepción de candidaturas, la Dirección de Vinculación del instituto verificará dentro de los quince días hábiles posteriores a su recepción, que las propuestas recibidas cumplan con los requisitos y presenten la documentación señalada en las bases “Primera”, “Segunda” y “Tercera”.
Derivado de lo anterior, el Instituto Sonorense de la Juventud, publicará en su página electrónica, la lista de las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos.
Posteriormente, dentro de los quince días hábiles siguientes, las y los candidatos para ocupar el cargo en el Sistema Estatal de la Juventud Sonorense, serán designados por el C. Gobernador del Estado de Sonora y notificados mediante correo electrónico lo anterior.
Todas las personas designadas como propietarios integrantes del Sistema Estatal de la Juventud tendrán derecho a voz y voto en las sesiones, y con la finalidad de garantizar su participación en las mismas, tendrán que designar a una persona suplente.
En caso de que se detectaré de forma superveniente, que alguna de las personas seleccionadas aportó datos falsos, el Instituto iniciará el procedimiento correspondiente ante las autoridades competentes para que en su caso, impongan las sanciones administrativas y/o penales que en derecho procedan.
SEXTA
DE LA VIGENCIA DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria y recepción de candidaturas estará abierta a partir de su publicación y hasta el 21 de mayo del 2022.
Cualquier situación no prevista en la presente Convocatoria, será definida y resuelta por el Instituto Sonorense de la Juventud a través de la Dirección de Vinculación del Instituto Sonorense de la Juventud.
SÉPTIMA
DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
La publicación de los nombres de las y los integrantes del Sistema Estatal de la Juventud será pública en la página de internet del Instituto Sonorense de la Juventud el día 31 de mayo del 2022, una vez que sean ratificados por la Junta de Gobierno del Instituto.
Esta convocatoria es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en la Ley